Tareas

Tareas

1) Lea una y otra vez este Mu00f3dulo. Creemos que estu00e1 lleno de contenido y de tips para que Ud. pueda tener en cuenta.

2) Este Mu00f3dulo le serviru00e1 tambiu00e9n para conocer mejor su piano, o el que tenga que afinar, por dentro.

3) No pierda oportunidad, cada vez que pueda, de ir viendo los diferentes componentes en cada piano. Veru00e1 que es un muy buen aprendizaje.

4) Asocie los descubrimientos que haga a las marcas de piano que se trate. Veru00e1 que es de mucha utilidad para su experiencia. El piano de tal marca tiene problema de clavija floja. Tal otro se desafina mu00e1s ru00e1pido que otro. Vaya tomando notas de lo que va observando. No deje todo liberado a la memoria.

5) Lleve un registro, si afina habitualmente, de lo que va haciendo en un piano. Cuando regrese se ahorraru00e1 mucho tiempo en volver a revisar todo como si fuera la primera vez.

6) Repase exhaustivamente todo el mu00f3dulo. Si Ud considera que hay algu00fan otro elemento a tener en cuenta para la subida de tono de un piano u00a1hu00e1galo saber!

7) NO HAGA UNA SUBIDA DE TONO SIN HABER ESTUDIADO PRIMERO:

u00a0 u00a0a) La teoru00eda.

u00a0 u00a0b) Al piano.

u00a0 u00a0c) Y sin haber hecho un plan de cu00f3mo subiru00e1 al piano de tono.

CUALQUIER DUDA, NO DEJE DE CONSULTAR A SU INSTRUCTOR.

Ah, se nos olvidabau2026 u00bfYa sabe du00f3nde estu00e1 el A4 si estu00e1 medio tono bajo? u00bfEn G#4 u00f3 en A#4? u00bfNos cuenta?

u00a1u00a1u00a1 u00c9XITOS!!!